Cuadro de Mandos Financiero
La gestión y análisis de los datos son las claves del éxito para mejorar la toma de decisiones

Business Intelligence aporta valor
Optimizar la gestión del servicio, es posible con una herramienta digital especializada: Power BI. El software más usado en el sector empresarial, ya que su principal objetivo es ayudar a tomar decisiones informadas y estratégicas a través de gráficos visuales y paneles interactivos.
Agilidad
Permite la elaboración inmediata de analíticas de evolución, informes de tendencias y comparativas.
Flexibilidad
Capacidad para conectarse a múltiples fuentes de datos (como ERP, CRM, Excel, bases de datos, etc.), actualizados en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Implementación
El software puede estar operativo en el momento o de manera progresiva, según las necesidades de la empresa.
Fiabilidad
Extrae conclusiones fiables sobre cuestiones específicas de informes basados en datos estructurados.
Análisis y Gestión
Facilita la gestión del control de costes y presupuestario al igual que diferentes áreas de negocio como producción, compras, ventas, entre otras.
Bajo Coste
Ofrece un modelo de pago por uso, con una cuota mensual asequible, sin necesidad de grandes inversiones iniciales.
Tecnología respaldada por personas y datos
+ Optimización
De los procesos financieros y mejora en la calidad de la información proporcionada a la dirección.
Monitoreo de Objetivos
Seguimiento detallado de logros y posibles desviaciones en los objetivos planteados.
+ Productividad
Incremento de la productividad de quienes acceden a la información financiera dentro de la organización.
Obtención de Financiación
Facilita la obtención de financiación mediante una presentación clara y precisa de los datos a los prescriptores.
Control de Costes y Presupuestos
Implementación sencilla de mecanismos de control de costes y presupuestos.
Integración de indicadores
Capacidad para integrar indicadores clave de negocio que van más allá de los aspectos financieros.
Colaboración y accesibilidad
Power BI fomenta una cultura organizativa orientada a los datos, donde la información está al alcance de todos. Esta accesibilidad promueve la colaboración entre departamentos y asegura que todos trabajen con la misma base de datos actualizada, lo que mejora la alineación de objetivos y facilita decisiones más coordinadas y estratégicas.

¿Qué puedo analizar con Power BI?
Indicadores
Ratios financieros y económicos, Cifra de negocio | EBITDA | Rentabilidad | Endeudamiento | Apalancamiento | Resultados antes de impuestos
Análisis de Estados Financieros
Análisis horizontal y vertical (activo, pasivo y cuenta de PyG) | Cuenta de PyG analítica | Cuenta de PyG presupuestaria: análisis de desviaciones | Análisis comparativo de resultados por empresas, centro de costes, proyectos, etc. | Cálculo de promedios de ejercicios o empresas | Simulación de resultados | Incorporación de información extracontable
Análisis por Areas
Cifra de negocio | Compras | Gastos de explotación | Gastos de personal | Otros gastos | Bancos

Siempre innovando
Desde Trevenque Group, incentivamos la innovación en cada línea de negocio y, como parte de cualquier empresa, la gestión financiera es uno de los pilares más importantes para el éxito. Por ello invertimos miles de horas en actualizar y mejorar nuestras herramientas como Power BI, integrando las últimas innovaciones y avances tecnológicos para mejorar el control de tus objetivos.